CUMBRE DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS +4 BALANCE

Preguntas frecuentes (FAQs)

Se añadirán nuevas preguntas frecuentes con regularidad para proporcionar la información más reciente sobre UNFSS+4.

El segundo balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS+4) es un evento mundial que tendrá lugar del 27 al 29 de julio de 2025 en Adís Abeba (Etiopía), organizado conjuntamente por Etiopía e Italia. Sirve como un hito clave para reflexionar sobre los progresos realizados desde la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios 2021 (UNFSS) y el Balance de la UNFSS+2 (2023), reforzar la rendición de cuentas y desbloquear inversiones para la transformación sostenible de los sistemas alimentarios.

La UNFSS+4 llega en un momento crítico: cuatro años después de la UNFSS 2021 y cinco años antes de 2030, la fecha límite para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El evento evaluará el progreso nacional y mundial en la transformación de los sistemas alimentarios, identificará los desafíos e impulsará nuevos compromisos para acelerar la acción frente a las crisis actuales, el cambio climático y las perturbaciones económicas.

The UNFSS+4 Stocktake focuses on three core objectives:

  1. Reflecting on progress: Four years after UNFSS 2021, UNFSS+4 will assess progress in food systems transformation, highlighting successes, lessons learned, and remaining challenges. It will explore how countries define and achieve transformation goals while assessing their needs and matching them with available tools and approaches. Discussions will also highlight governance and coordination mechanisms that engage all sectors and stakeholders through a whole-of-society approach.
  2. Strengthening accountability: UNFSS+4 will evaluate the roles, commitments and contributions of state and non-state actors, strengthening accountability mechanisms to close gaps and strengthen engagement. By promoting inclusivity, participatory governance, and business responsibility, it will drive collective action toward food systems transformation.
  3. Unlocking investments for food systems transformation: Scaling transformative solutions requires unlocking investments, improving enabling environments, and leveraging partnerships. UNFSS+4 will connect national efforts with global investment opportunities and platforms, ensuring countries have access to short- and long-term concessional finance, investments, budget support, and debt restructuring to accelerate food systems transformation.

UNFSS+4 reunirá a gobiernos, responsables políticos, agencias de la ONU, instituciones financieras, actores del sector privado, organizaciones de la sociedad civil, representantes de la juventud, Pueblos indígenas e investigadores. Entre los participantes de alto nivel se encuentran el Secretario General de la ONU, jefes de estado y de gobierno, ministros y expertos mundiales que trabajan en la transformación de los sistemas alimentarios.

Se espera que el UNFSS+4 ofrezca varios resultados clave, entre ellos:

  • El Informe de evaluación del Secretario General de las Naciones Unidas, que evalúa los progresos mundiales en la transformación de los sistemas alimentarios.
  • Un análisis de los agentes no estatales (ANE), que proporciona información de la sociedad civil, el sector privado y las organizaciones de base.
  • También podría considerarse un resumen del Presidente que, aunque no se ha negociado, recoge el consenso que surge de las experiencias de los Estados miembros.

Los preparativos para UNFSS+4 incluyen:

  • Reuniones preparatorias regionales, en las que los países evalúan sus progresos y desafíos.
  • Documentos técnicos de referencia, elaborados por socios de la sociedad civil en colaboración con el Centro de Coordinación de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas, en los que se destacan ejemplos exitosos de transformación de los sistemas alimentarios nacionales, así como las necesidades futuras de los países junto con las herramientas disponibles para que los gobiernos satisfagan estas necesidades.
  • Un cuestionario global para convocantes nacionales, que recopila datos sobre el progreso nacional.
  • Esfuerzos de participación del sector privado, liderados por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el WBCSD, para alinear las estrategias empresariales con los sistemas alimentarios sostenibles.
  • Una Conferencia Preparatoria de la Juventud para desarrollar recomendaciones de los jóvenes para los debates de UNFSS+4.

Los resultados de UNFSS+4 se incorporarán a los principales procesos mundiales, entre ellos:

  • La Asamblea General de las Naciones Unidas (septiembre de 2025)
  • El Foro de Estocolmo sobre la Alimentación (octubre de 2025)
  • El Comité de Seguridad Alimentaria Mundial - CFS 53 (octubre de 2025)
  • El Foro Mundial de la Alimentación (octubre de 2025)
  • La COP30 (noviembre de 2025, Belém, Brasil)
  • Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (noviembre de 2025)
  • Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (diciembre de 2025)
Este texto ha sido traducido utilizando un traductor automático y, aunque se ha hecho todo lo posible para garantizar su exactitud, pueden producirse errores.