VISIÓN GENERAL
Grupo Asesor sobre Sistemas Alimentarios de la ONU
El Grupo Asesor de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios se creó para acelerar el cambio transformador en los sistemas alimentarios mundiales, aprovechando el impulso de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios 2021 y la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios +2 Momento de balance en 2023. Al involucrar a un grupo diverso de voces destacadas, seleccionadas y convocadas por el Secretario General Adjunto de la ONU, el grupo asesor aprovecha la influencia, las redes y la experiencia de todos los sectores y regiones para anticipar las tendencias emergentes e impulsar soluciones innovadoras en los sistemas alimentarios. Al cultivar ideas innovadoras a nivel local y global, el grupo garantiza que las acciones sean impactantes, de gran alcance y fomenten un cambio sustancial y sostenible para lograr sistemas alimentarios inclusivos y equitativos en todo el mundo.
Miembros
RAHAF AJAJ
Presidenta del Departamento de Salud Pública y Medioambiental de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Abu Dhabi
La Dra. Rahaf Ajaj, catedrática de la Universidad de Abu Dhabi, está especializada en Salud y Seguridad Medioambientales y cuenta con más de 15 años de experiencia en desarrollo sostenible, sistemas alimentarios y salud pública. Es autora de numerosas publicaciones de gran repercusión y dirige el grupo de investigación sobre Cambio Climático y Salud Pública del Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente de los EAU. La Dra. Ajaj también dirige la sección de los EAU de Women in Renewable Energy (WiRE) Canada, donde aboga por la igualdad de género en la sostenibilidad. Su trabajo tiende puentes entre la investigación, la política y la educación, centrándose en soluciones innovadoras a los retos medioambientales mundiales y fomentando prácticas de desarrollo sostenible.


PETER BAKKER
Presidente y director ejecutivo, Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD)
Peter Bakker ha dirigido el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD) como presidente y director ejecutivo desde 2012. El WBCSD es una comunidad global, dirigida por directores ejecutivos, de más de 250 empresas sostenibles que trabajan colectivamente para acelerar las transformaciones del sistema hacia un futuro con cero emisiones netas, positivo para la naturaleza y equitativo. Peter fue reconocido como uno de los 100 líderes climáticos más importantes de 2023 por la revista TIME y ha recibido honores como el Premio Clinton al Ciudadano Global y el título de Oficial de la Orden de Orange-Nassau. Es director de GenZero, copresidente del Grupo de Trabajo sobre Desigualdad y Divulgaciones Financieras de Carácter Social (TISFD) y miembro de la Junta Asesora de Alto Nivel de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios.
CARLA BARNETT
Secretaria General de la Comunidad del Caribe (Caricom)
La Dra. Carla Barnett, CBE, se convirtió en la octava Secretaria General de la Comunidad del Caribe (CARICOM) el 15 de agosto de 2021. Economista, aporta al puesto más de 30 años de experiencia profesional en la región, habiendo ocupado los cargos de Secretaria General Adjunta de la Secretaría de la CARICOM, Vicegobernadora del Banco Central de Belice, Secretaria Financiera del Gobierno de Belice y Vicepresidenta de Operaciones del Banco de Desarrollo del Caribe, abriendo camino como la primera mujer nombrada en estos cargos. Su polifacética carrera también incluye nombramientos como senadora y ministra de Estado en el Gobierno de Belice. Es miembro de la sección de Belice de CIWiL, expresidenta de la YWCA de Belice y miembro de la junta directiva de Haven House. La Dra. Barnett ha recibido varios premios, entre ellos el de Comandante del Imperio Británico.


AISHA BASHIR
Fundadora y directora ejecutiva de Cam Dairy Foods Limited
Aisha, una emprendedora visionaria y exalumna de la Universidad de Stanford, es la fundadora y directora ejecutiva de Câm, la empresa láctea pionera de Nigeria impulsada por pastores. Fundada en 2018, Câm está revolucionando la industria láctea de Nigeria, creando empleos rurales y mejorando los medios de vida de los pastores. Su innovador modelo de negocio ha obtenido el apoyo de organizaciones mundiales como Mastercard Foundation, Mulago Foundation e IFC. Con experiencia en diversos sectores, Aisha es directora no ejecutiva independiente de Sterling Financial Holding Company. Apasionada por el emprendimiento social y las soluciones empresariales que abordan los desafíos a los que se enfrentan las mujeres africanas modernas, Aisha defiende enfoques innovadores para transformar las cadenas de suministro impulsadas por los pequeños agricultores, con el objetivo de lograr un impacto económico duradero en los sectores alimentario y agrícola de África y otros lugares.
BØRGE BRENDE
Presidente, Foro Económico Mundial (FEM)
Børge Brende es presidente y consejero delegado del Foro Económico Mundial. Anteriormente fue ministro de Asuntos Exteriores, ministro de Comercio e Industria y ministro de Clima y Medio Ambiente de Noruega. Vicepresidente del Partido Conservador de Noruega. Presidente de la Comisión de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible y secretario general de la Cruz Roja Noruega. Miembro del consejo de administración de Statoil y de la Escuela Noruega de Economía. Presidente de Mesta. Director de Philanthropy Asia Alliance. Miembro del Consejo Asesor del Programa de Negociación Internacional de Harvard, del Consejo Chino para la Cooperación Internacional en Medio Ambiente y Desarrollo, del Comité Estratégico de Sciences Po y de la Junta de la Reunión Bilderberg. Miembro del Grupo Asesor de Sistemas Alimentarios de la ONU.


ARTURO CONDO
Presidente, Universidad EARTH
El Dr. Arturo Condo es el presidente de la Universidad EARTH, una innovadora institución global con sede en Costa Rica que prepara y empodera a jóvenes líderes de todo el mundo como agentes de cambio para promover el desarrollo sostenible y los sistemas alimentarios positivos para la naturaleza. Fue presidente de INCAE Business School, una universidad de negocios internacional líder con sede en Costa Rica. El Dr. Condo forma parte de varios consejos y juntas mundiales, entre ellos el Diálogo Interamericano, Global Dignity, el Consejo Mundial del Futuro sobre el Nexo entre los Alimentos y el Agua, y el Grupo Asesor sobre Sistemas Alimentarios del Centro de Coordinación de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas.
ERTHARIN COUSIN
Presidenta y directora ejecutiva de Food Systems for the Future
Ertharin Cousin es la consejera delegada y directora general de FSF Ventures y Food Systems for the Future Institute. Es miembro distinguida del Chicago Council on Global Affairs y profesora visitante en la Universidad de Stanford. De 2009 a 2012, Cousin fue embajadora de Estados Unidos ante las agencias de la ONU para la alimentación y la agricultura. Dirigió el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, proporcionando asistencia alimentaria a más de 80 millones de personas al año entre 2012 y 2017. Ha desempeñado funciones de liderazgo en Feeding America y en el comercio minorista corporativo. Cousin forma parte de varios consejos de administración y ha sido reconocida en múltiples listas influyentes.


MICHAEL FAKHRI
Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación
Michael Fakhri es el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación. También es profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oregón y codirector del Proyecto de Resiliencia Alimentaria. Imparte clases en las áreas de derecho económico internacional, derecho mercantil y derecho alimentario. Ha comparecido ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ha sido citado por la Corte Internacional de Justicia. Antes de cursar estudios de posgrado, comenzó su carrera jurídica en uno de los principales bufetes de abogados de Canadá, para luego dedicarse a la defensa de la justicia social.
LAWRENCE HADDAD
Director ejecutivo, Alianza Mundial para la Mejora de la Nutrición (GAIN)
El Dr. Lawrence Haddad es director ejecutivo de GAIN desde 2016. En 2020, el secretario general adjunto de las Naciones Unidas le pidió que presidiera la Vía de Acción 1 de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios 2021 de las Naciones Unidas: Garantizar el acceso a una alimentación segura y nutritiva para todos. Lawrence es cofundador de Standing Together for Nutrition, una respuesta a la crisis de la COVID-19, y es uno de los impulsores de la Iniciativa sobre Clima y Nutrición (ICAN, por sus siglas en inglés), que fue lanzada formalmente por el Gobierno egipcio en la COP27. Antes de GAIN, Lawrence fue autor principal del Informe Global de Nutrición, director del Instituto de Estudios del Desarrollo (IDS) y director de la División de Consumo de Alimentos y Nutrición del IFPRI. Fue galardonado con el Premio Mundial de la Alimentación en 2018 y recibió un CMG en la Lista de Honores del Reino Unido de 2023 por sus «servicios a la nutrición, la alimentación y la agricultura internacionales». Haga clic aquí para más información.


NOSIPHO NAUSCA-JEAN JEZILE
Presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CFS)
S. E. la embajadora Nosipho Nausca-Jean Jezile es actualmente presidenta del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial. También es embajadora en Roma (Italia) y representante permanente de la República de Sudáfrica ante los organismos de las Naciones Unidas en Roma. Además, es vicepresidenta del Comité del Programa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y, en 2023, fue presidenta del Grupo Regional de África. La embajadora Jezile tiene una amplia experiencia de liderazgo en la administración del sector público, el desarrollo de políticas, la innovación y la implementación de programas basados en la evidencia, incluso como directora general del Ministerio de Asuntos Ambientales de Sudáfrica durante 12 años. También dirigió la delegación nacional de Sudáfrica en varias Convenciones y Conferencias de las Partes (COP), entre ellas las de Cambio Climático, Biodiversidad, la Convención sobre el Comercio de Especies Amenazadas (CITES) y el Comité de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (CDS).
AGNES KALIBATA
Expresidenta de la Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA)
La Dra. Agnes Kalibata ha dirigido la AGRA en la movilización de socios para recaudar los recursos y desarrollar las capacidades necesarias para catalizar la transformación del sistema alimentario de África de forma inclusiva, resiliente y sostenible. Anteriormente fue Ministra de Agricultura y Recursos Animales de Ruanda de 2008 a 2014, donde dirigió los esfuerzos que convirtieron a su país de un déficit alimentario a un país con seguridad alimentaria y nutricional. Fue enviada especial del secretario general de la ONU para la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios 2021, donde impulsó los esfuerzos mundiales de múltiples partes interesadas para encontrar soluciones para las personas y el planeta. Más recientemente, fue miembro del Comité Asesor de la Presidencia de la COP28, a la que se atribuye la generación del consenso que culminó en la Declaración de los Emiratos Árabes Unidos sobre Agricultura Sostenible, Sistemas Alimentarios Resilientes y Acción Climática, respaldada por 134 gobiernos de todo el mundo. Tiene un distinguido historial de logros como científica agrícola, responsable política y líder de pensamiento. Ha recibido numerosos premios de prestigio. Forma parte de diversos paneles, juntas, consejos y comisiones para aportar liderazgo intelectual como voz africana con perspectivas globales.


AFSHAN KHAN
Coordinadora, Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN)
Con más de 30 años de experiencia en el servicio internacional, ocupó altos cargos en UNICEF, entre ellos el de Directora Regional para Europa y Asia Central, y el de Directora de Operaciones de Emergencia, con asignaciones en Sudáfrica, Colombia, República Democrática del Congo, Jamaica, Kenia y Mozambique. También trabajó en la Oficina Ejecutiva del Secretario General y en el Comité Permanente entre Organismos para Asuntos Humanitarios. De 2012 a 2014, fue directora ejecutiva de Women for Women International. Ha colaborado con gobiernos, la sociedad civil y el sector privado para mejorar los resultados en materia de nutrición. Tiene un máster por la Universidad Johns Hopkins.
DAVID LANE
Presidente, The Annenberg Foundation Trust
David Lane se convirtió en presidente de The Annenberg Foundation Trust at Sunnylands en septiembre de 2016. Justo antes, fue embajador de Estados Unidos ante los organismos de las Naciones Unidas en Roma. Fue asistente del presidente y consejero del jefe de gabinete de la Casa Blanca en la administración Obama, presidente y director ejecutivo de la campaña ONE, dirigió los esfuerzos de política pública y promoción de la Fundación Bill y Melinda Gates, y ocupó varios cargos en la administración Clinton. Es miembro del Consejo de Relaciones Exteriores y forma parte de la junta directiva de AGRA. Lane se licenció en la Universidad de Virginia y en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de Princeton.


PHILIP LYMBERY
Director ejecutivo global, Compassion in World Farming
Philip Lymbery es el director ejecutivo global de Compassion in World Farming International, la principal organización medioambiental dedicada al bienestar de los animales de granja que opera en más de 40 países de todo el mundo. Es presidente de la federación Eurogroup for Animals y miembro fundador de la junta directiva de la World Federation for Animals. Philip fue un 'campeón' oficial de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios. En 2024, fue el único representante del bienestar animal en el Diálogo Estratégico del Presidente de la Comisión de la UE sobre el Futuro de la Agricultura de la UE y es miembro de la Junta Asesora de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios. Autor galardonado, su último libro es Sixty Harvests Left: How to Reach a Nature-Friendly Future.
DAVID NABARRO
Director estratégico, Habilidades, Sistemas y Sinergias para el Desarrollo Sostenible (Fundación 4SD)


DAMILOLA OGUNBIYI
Directora ejecutiva y representante especial del secretario general de la ONU para la iniciativa Energía Sostenible para Todos; copresidenta de ONU-Energía.
SANDA OJIAMBO
Directora ejecutiva del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.


FELIPE PAULLIER
Secretario General Adjunto para Asuntos de la Juventud, Oficina de la Juventud de las Naciones Unidas
GUNHILD STORDALEN
Cofundadora y presidenta ejecutiva de EAT
La Dra. Gunhild A. Stordalen es cofundadora y presidenta ejecutiva de EAT, una plataforma científica líder que define las barreras del sistema alimentario e impulsa la acción global a través de la colaboración y las reuniones de múltiples partes interesadas. Doctora en medicina y doctora en patología, tiende puentes entre disciplinas para abordar las crisis interrelacionadas del cambio climático, la salud pública y la justicia alimentaria. Gunhild ha dado forma a iniciativas históricas como la Comisión EAT-The Lancet y la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios, y ha recibido numerosos reconocimientos, como el Premio al Liderazgo Global de la Fundación de las Naciones Unidas. Científica publicada y Joven Líder Global del Foro Económico Mundial, asesora en iniciativas globales clave, defendiendo sistemas alimentarios saludables, sostenibles y justos en todo el mundo.


SHAKUNTALA HARAKSINGH THILSTED
Presidente, CGIAR / Comité Asesor Científico del Centro de Coordinación de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas
La Dra. Shakuntala Haraksingh Thilsted es directora de la Plataforma de Área de Impacto de Nutrición, Salud y Seguridad Alimentaria del CGIAR. Ha sido galardonada con el Premio Mundial de la Alimentación 2021 por su investigación pionera, sus conocimientos críticos y sus innovaciones históricas en el desarrollo de enfoques holísticos y sensibles a la nutrición de los sistemas alimentarios acuáticos. Ha sido galardonada con el Premio Arrell a la Innovación Alimentaria Global 2021 por la innovación en la investigación. Es miembro del Comité Directivo del Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (HLPE) del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CFS) de las Naciones Unidas. Fue vicepresidenta de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios 2021 de las Naciones Unidas: Vía de Acción 4 - Promover medios de vida equitativos, y también defensora de los sistemas alimentarios. En 2022, Shakuntala fue nombrada copresidenta de la Comisión EAT-Lancet 2.0. Shakuntala es doctora por la Real Universidad de Veterinaria y Agricultura de Dinamarca. Tiene doctorados honoríficos de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas y de la Universidad de las Indias Occidentales.
JUERGEN VOEGELE
Vicepresidente de Desarrollo Sostenible, Banco Mundial
El Dr. Juergen Voegele asumió el cargo de vicepresidente de Planeta en el Banco Mundial el 1 de abril de 2020. En este puesto, supervisa el trabajo de las prácticas globales y los grupos temáticos que reúnen los mejores conocimientos especializados de todo el Grupo del Banco Mundial y de los socios, para ayudar a los países a afrontar sus retos más complejos en el ámbito del desarrollo sostenible. Las prácticas y grupos bajo su responsabilidad incluyen Agricultura y Alimentación; Cambio Climático; Medio Ambiente, Recursos Naturales y Economía Azul; Sostenibilidad Social e Inclusión; y Agua. El Dr. Voegele es presidente de la Junta del Consejo del Sistema CGIAR.


JOACHIM VON BRAUN
Profesor, Centro de Investigación para el Desarrollo, Universidad de Bonn
Joachim von Braun es profesor emérito de Cambio Económico y Tecnológico en la Universidad de Bonn, Centro de Investigación para el Desarrollo (ZEF). Su investigación se centra en la alimentación, la nutrición y la agricultura, el desarrollo económico, el comercio y la política científica y tecnológica. Es presidente de la Academia Pontificia de las Ciencias del Vaticano y miembro de varias academias de ciencias de Europa, África y de todo el mundo. Es miembro del Consejo Asesor Internacional sobre Bioeconomía Global y vicepresidente de la ONG Welthungerhilfe (WHH). Fue presidente del Grupo Científico de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios 2021 de la ONU. Ha publicado más de 250 artículos revisados por pares.
Observadores
QU DONGYU
Director General, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
El Dr. QU Dongyu asumió el cargo de Director General de la FAO el 1 de agosto de 2019. Nacido en 1963 en la provincia de Hunan, China, QU estudió ciencias hortícolas en la Universidad Agrícola de Hunan, fitomejoramiento y genética en la escuela de posgrado, CAAS. Más tarde, obtuvo un doctorado en agricultura y ciencias ambientales en la Universidad de Wageningen. Antes de llegar a la FAO, QU fue viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, promovió el desarrollo inclusivo e innovador y se aseguró de que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) estuvieran disponibles en las zonas rurales. Como vicegobernador de la Región Autónoma de Ningxia Hui, QU formuló planes de acción destinados a la reducción de la pobreza, el empoderamiento de la mujer, la creación de empresas por jóvenes, el agroturismo y la solidaridad entre grupos étnicos. Como director general de la FAO, QU hace todo lo posible por construir una FAO dinámica, abierta, transparente y eficaz para lograr la Agenda 2030 mediante la transformación hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles para una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una mejor vida, sin dejar a nadie atrás.


ALVARO LARIO
Presidente, Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
Álvaro Lario es presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y uno de los principales defensores de la transformación rural y los sistemas alimentarios globales inclusivos. Como líder de la única entidad de la ONU y de la Institución Financiera Internacional dedicada exclusivamente a las comunidades rurales, defiende soluciones innovadoras y escalables y mecanismos financieros para abordar la pobreza rural y la inseguridad alimentaria. Fuerte defensor de las asociaciones público-privadas, Lario ha dado prioridad a la movilización de recursos para invertir en la agricultura a pequeña escala y la resiliencia climática. También es presidente de ONU-Agua, el organismo que impulsa la colaboración internacional en materia de seguridad hídrica.
CINDY MCCAIN
Directora Ejecutiva, Programa Mundial de Alimentos (PMA)
Cindy Hensley McCain se convirtió en la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos el 5 de abril de 2023. Distinguida humanitaria, líder empresarial y diplomática, aporta una gran experiencia al cargo. Antes de incorporarse al PMA, fue embajadora de Estados Unidos ante los organismos de las Naciones Unidas en Roma y es expresidenta de la junta directiva del McCain Institute for International Leadership de la Universidad Estatal de Arizona. También ha formado parte de las juntas directivas de Project C.U.R.E, CARE, Operation Smile y Halo Trust, y fue presidenta de la empresa familiar, Hensley Beverage Company.
